
NUESTRA METODOLOGÍA
No fomentamos la competencia.
¡Le apuntamos a la cooperación!
Queremos que los círculos sean una forma en que todas y todos cooperemos.


Son los participantes los dueños del espacio
Los círculos son espacios para que los participantes hablen mucho y generen discusiones.
Grupos pequeños
Cada círculo tiene un número promedio de 6 participantes para que la experiencia sea lo más personalizada posible


NO pretenden reemplazar las clases
Los círculos son más bien un espacio adicional donde los participantes puedan crear y poner a prueba sus propias teorías y ver enfoques nuevos y diferentes
ÁREAS
Hasta la fecha, hemos ofrecido círculos en Matemáticas, Física, Química, Biología y Computación. Queremos llevar conocimientos de alto nivel a todas y todos. Estos son los títulos de algunos de los círculos en las diferentes áreas:
Matemáticas
-
Juegos matemáticos
-
Cuadrados mágicos
-
Aritmética binaria con robots
-
Teoría de juegos
-
Números entre números
-
¿Qué esconde el triangulo de pascal?
-
Partiendo y repartiendo
-
Colores y patrones

Física, química y biología
-
La vida en el agua
-
flotar fluir o hundirse ¿Porqué pasa?
-
Ciencia color y cocina
-
¿Cómo suena lo que suena?
-
¿Porqué el agua moja?

Computación
-
Ingenieria y redstone en Minecraft
-
Videojuegos y programación
-
Circuitos lógicos utilizando Minecraft
-
Inteligencia artificial.

NUESTROS LÍDERES

Todos nuestros lideres poseen experiencia docente en colegios o universidades.
Poseen formación de postgrado o son expertos en las áreas en las que se desempeñan.

Una de nuestras lideres tiene maestría en neuro psicología y estuvo a cargo de estudiantes con autismo.
La mayoría de líderes son mujeres.

Todos los líderes recibieron un taller de formación. Aquellos que trabajan en Global Math Circle lo realizaron con Robert Kaplan
4 de nuestros lideres trabajan conjuntamente con Global Math Circle.

Nuestros círculos están abiertos a todos los niños y jóvenes, sin importar su lugar de origen o situación socioeconómica. Por eso ofrecemos becas dirigidas especialmente a quienes se encuentran en contextos de vulnerabilidad, y realizamos la mayoría de nuestras actividades en formato online para llegar cada vez más lejos.
Nuestro propósito es eliminar las barreras —psicológicas, sociales o geográficas— que limitan el acceso a la ciencia. Creemos que todos pueden explorar este universo maravilloso.
Además, los aportes económicos que recibimos se reinvierte en becas, en el trabajo de nuestros líderes y en la organización de festivales de divulgación, para que cada vez más personas tengan la oportunidad de aprender, crear y descubrir.
+57 3006068947
Bogotá D.C, Colombia
©2021 por CIRCOAP (Círculos Colombianos de Aprendizaje).











